En esta página publico artículos, entrevistas y reportajes sobre temas que me parecen relevantes dentro de la actividad cultural. Encontrarás cuatro bloques de contenido:
Artículos: Apartado genérico en el que publico todo aquello que tiene relación con la escena actual, con preferencia por la danza y los lenguajes híbridos. Dentro de este bloque encontrarás etiquetas sobre diferentes temas.
Entrevistas: su contenido lo forman las diferentes conversaciones mantenidas con creadores, artistas o gestores de diferentes campos de la cultura.
Por la tangente: temas culturales relacionados directa o tangencialmente con la creación contemporánea y la danza: música, poesía, cine, arte, performance y un largo etcétera.
Entrevista a la periodista: un lugar de encuentro con profesionales del periodismo de diferentes ámbitos, expertos en su área.
Redactora en prensa local en sus inicios como periodista (Levante-EMV, edición Camp de Morvedre), en 1995 crea una productora audiovisual con la que escribe guiones y encargos para TVE La 2 junto a dos socios. También con producciones La Hormiga ha llevado a cabo encargos para documentales.
Entra en contacto con el mundo de la danza en 1999 cuando le ofrecen encargarse de la prensa del festival Dansa València, tarea que después se amplió como responsable de prensa del Centro Coreográfico de la Generalitat Valenciana. Desarrollló esta función hasta 2006 y la compaginó con otras iniciativas relacionadas con la comunicación.
Ha sido coordinadora de equipos de prensa de festivales y de campañas comunicativas relacionadas con la cultura. Fue editora de la revista Ddanza desde 2006 hasta 2011. Como responsable de comunicación ha trabajado con Rafa Linares, Cienfuegos Danza, Thomas Noone Dance, Juan Carlos Lérida, Orquesta Turia Camerata o la compañía Hongaresa de Teatre, y los festivales Zeppelin, Escena Poblenou y Mimed.
Su faceta como redactora pasa por revistas como Assaig de Teatre, El Temps, Escénica, Diálogos de Danza y, más recientemente, en El Hype, Susy Q, Recomana, Teatre Barcelona y en diferentes blogs especializados.
Entre 2014 y 2019 ha sido docente de marqueting cultural para formaciones en “Dinamización y gestión de actividades culturales”. También ha impartido formaciones de periodismo cultural en Barcelona. Como experta en danza ha moderado decenas de encuentros con artistas en teatros de Cataluña y ha impartido talleres sobre escena contemporánea en Valencia y Barcelona. Interesada en la memoria oral y en el arte comunitario, ha desarrollado diferentes proyectos relacionados con ambos temas.
Ha sido jurado de danza de los Premios de la Crítica de Barcelona desde 2014 hasta la fecha.
Titulación Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo, por la Universitat Politècnica de València. Diplomada en Gestión de Artes Escénicas por Adeit-Fundació Universitat Empresa de la Universitat de València. Título de Capacitación Profesional en Docencia para la formación ocupacional por el Consorci per a la Formació Continua de Catalunya.